Marzo es el nuevo noviembre. Todos los juegos que no han salido en el perĂodo previo a las Navidades, ya sea por retrasos en el desarrollo o para evitar enfrentarse a juegos más famosos acaban saliendo en marzo para que por lo menos sus resultados cuenten para ese año fiscal.
Este año el calendario ha estado especialmente congestionado, con juegos de la talla de God of War, Gears of War o Bioshock pugnando por llevarse los euros de los jugadores.
Aparte de esos 3 juegos (God of War: Ascension, Gears of War: Judgment y Bioshock Infinite) han salido o están a punto de hacerlo varios pesos pesados más: Tomb Raider, Sim City y Monster Hunter 3 Ultimate, y aquĂ podrĂamos o no incluir a LEGO City Undercover.
AsĂ que… Âżcuales de esos juegos he comprado este mes?
Ninguno, claro. En algĂşn momento me harĂ© con Tomb Raider, y quizá incluso con God of War, aunque esperarĂ© a que bajen de precio. Y si nada lo impide, el dĂa de salida estarĂ© ahĂ descargando LEGO City Undercover al disco duro de mi Wii U.
Pero me interesaban más otros dos juegos, de esos que pasarán sin pena ni gloria por las tiendas (si sois capaces de encontrarlos) y que no son ninguna joya oculta ni tendrán buenas crĂticas pero… son dos JRPG de mi agrado.
Ahà están, Atelier Ayesha e Hyperdimension Neptunia Victory.
Atelier Ayesha es la enĂ©sima entrega de una saga de rol «alquĂmico» que se ha redescubierto en PS3. La saga anterior, Iris para PS2, era un RPG de los de toda la vida. HabĂa alquimia pero contaba una historia más clásica. Con Atelier Rorona volvieron a las raĂces (unas que nunca lleguĂ© a probar) y nos ofrecieron una historia alrededor del dĂa a dĂa de una alquimista que se dedicaba a ayudar a sus vecinos y a montar su propio atelier.
Tras ese juego vinieron dos más y, terminada la trilogĂa, comienza otra. De este tĂtulo espero lo mismo que en los anteriores: una historia sencilla con mĂşltiples finales, muchos ingredientes y recetas que hacer, zonas que explorar y monstruos que derrotar.
Una de las cosas que nunca soportĂ© de Rorona era el tiempo lĂmite que te daban para realizar unos encargos obligatorios, que hacĂan que estuvieses demasiado tiempo pendiente de hacerlos más que de disfrutar del juego, ya que si no los completabas se terminaba la partida (la primera vez te daban un trofeo, eso sĂ) Parece que en esta ocasiĂłn han relajado bastante estos requisitos de tiempo, pronto lo comprobarĂ©.
Hyperdimension Neptunia Victory es el tercer tĂtulo de una saga que comenzĂł hace un par de años y que se está expandiendo a marchas forzadas. Tras este tĂtulo hay al menos otros dos planeados para este año: uno que parece estar basado en Idolmaster y otro protagonizado por la diosa de Lastation, Black Heart.
Neptunia es un RPG que intenta parodiar las guerras de consolas a travĂ©s de un mundo dividido en varias zonas controladas cada una por una consola (originalmente PS3, Xbox 360 y Wii) en el que tienes que hacer misiones para conseguir «acciones» que harán decantar la balanza a favor de alguna de ellas. Todo esto durante una historia tĂpica en la que algĂşn mal se cierne sobre el mundo de Gamindustri.
El primer juego estaba lleno de referencias a todo tipo de juegos, y menos mal porque el sistema de combate (y el juego en sĂ) era bastante malo. En su segunda parte han mejorado bastantes detalles, pero se ha convertido en un RPG que va demasiado sobre seguro y la Ăşnica nota estridente la provoca el ataque especial de Keiji Inafune.
Este tercer tĂtulo tiene lugar en un universo alternativo, asĂ que puede que me encuentre con algĂşn giro inesperado… o no.
Para terminar, una anĂ©cdota de cuando fui a comprar los juegos. Esperaba que estuviesen en GAME y naturalmente los tenĂan. Cuando pedĂ el Victory sacaron dos: uno para mĂ y otro para desprecintarlo y colocarlo en la estanterĂa. El de Atelier Ayesha lo tenĂan directamente desprecintado, por suerte el Mediamarkt cercano los tenĂa tambiĂ©n en stock.
Me sorprende que a estas alturas sigan desprecintando los juegos. SĂ© que es una polĂtica de empresa (sin sentido, pero ahĂ está) y nadie va a conseguir nunca que la cambien. Pero si la aplican con juegos de este tipo, que tienen un pĂşblico muy concreto y «puñetero», lo Ăşnico que conseguirán será quedarse sin venderlos, y de paso perder ventas en juegos más «normales».
Ya he perdido la cuenta de la cantidad de juegos que he intentado comprar en GAME y me han dicho que solamente los tenĂan desprecintados. He comprobado que a menos que vaya el dĂa de lanzamiento a comprarlo más adelante lo encontrarĂ© desprecintado. AsĂ que ya no me molesto en ir a buscarlos a esa tienda: me voy directo al Mediamarkt que sĂ© que los tendrán precintados, unos euros más baratos (o 10 o 20 euros en ocasiones) y sin tener que molestarme en preguntar por ellos a un dependiente que no sabe ni lo que tiene expuesto en la vitrina.
Y después de despotricar un rato contra GAME, que es el deporte nacional de los jugadores, me despido y os recuerdo que pronto podréis encontrar en este blog un análisis de estos dos juegos.
Curioso el tema de los desprecintados…yo soy de comprar mucho juego y mi sorpresa ha sido mayĂşscula cuando al hacer cálculos en enero descubrĂ que en todo 2012 apenas habĂa comprado dos juegos en GAME, al menos eso significa que tenemos alternativas.
Lo divertido del caso es que el dĂa de lanzamiento de Atelier Ayesha en GAME ni sabĂan que el juego existĂa, vamos a suponer que el mameluco que nos atendiĂł estarĂa demasiado ocupado con alguna otra tonterĂa.
Y hombre… háztelo mirar, una cosa es ser raro (que lo eres), y otra muy diferente es comprar las cosas que compras antes que tĂtulos como Tomb Raider o Bioshock Infinite… pero bueno, te lo perdono porque vas a ayudarme con el Monster Hunter de WiiU.
Vaya, se me ha olvidado decir que sĂ que comprarĂ© Bioshock Infinite. El Atelier debĂan tenerlo el viernes pasado, pero los dependientes actuales no saben de juegos asĂ que si escribieron mal el nombre en el ordenador seguro que no lo encontraron.
ÂżNo te replantearás lo del Monster Hunter? El otro dĂa leĂ que la versiĂłn de Wii U es un port de la de 3DS. Vamos, que se ve incluso peor que el de Wii. Teniendo en cuenta que es otro «Monster Hunter 3» (Âżcuantas versiones van a sacar?, esto ya parece Street Fighter) quizá merezca la pena esperar al 4. Si la gente sigue comprando estas actualizaciones nunca sacarán la siguiente parte.